LUIS MALENA
Luis Carrasco Vargas, Luis Malena nació en Lebrija el de mayo de 1970, es cantaor flamenco. Es hijo del Maestro “ Curro Malena “ descendiente de Antonio “El Maleno”, María Carrasco, Curro Cajón, Malena Amaya, José Carrasco “El Canario” y Josefa Peña “La Rumbilla”. Está emparentado con la familia de los “Sordera de Jerez”, “los Zambos” y José Mercé .
Desde una edad temprana, su vida estuvo entrelazada con el arte del flamenco, una tradición que no solo formaba parte de su entorno familiar, sino que también moldeaba su identidad. De pequeño, cantar con su abuela María era más que un simple juego. Ella, madre de Curro Malena, lo alentaba a cantar por bulerías, una de las formas más expresivas del flamenco. Este juego inocente se convertiría en el cimiento de su pasión por el cante.
Un Legado Familiar de Arte y Cultura
A medida que crecía, se dio cuenta de que su hogar era un punto de encuentro para muchos artistas flamencos. Famosos cantaores y músicos visitaban a su padre con frecuencia. Algunas de estas visitas incluían a figuras emblemáticas como Juan Peña "El Lebrijano", Pedro Peña, Miguel Funi, Pedro Bacán y Parrilla de Jerez. La presencia de estos artistas no solo enriquecía su entorno, sino que también le mostraba un camino hacia el mundo del flamenco.
El Flamenco: Mucho Más que Música
Para él, el flamenco no era solo un género musical, sino un estilo de vida, una cultura y un legado que sus ancestros le habían transmitido. Este contexto familiar le hizo entender que el flamenco era un "TODO", un universo donde la música, la emoción y la historia convergían para crear algo único y profundamente arraigado en su ser.
Desde sus primeros pasos en el mundo del flamenco, el protagonista de esta historia ha estado inmerso en un ambiente lleno de arte y tradición. Acompañando a su padre a los mejores festivales flamencos de la época, comenzó a descubrir el talento de artistas legendarios como Antonio Mairena, Terremoto, Chocolate, Paquera de Jerez, entre otros. Este contacto temprano con el flamenco de alta calidad despertó en él un profundo respeto y curiosidad por este arte, impulsándolo a investigar y aprender más sobre el cante.
TRAYECTORIA
Inicios en el Flamenco: A la temprana edad de 14 años, comenzó a trabajar junto a su padre, aportando su voz en los coros y su ritmo en las palmas. Esta experiencia fue fundamental para su formación como artista, permitiéndole absorber conocimientos y técnicas del flamenco auténtico.
Expansión Internacional: En 1992, se unió como cantaor al espectáculo "Chachipen", lo que marcó el inicio de su proyección internacional. Sus actuaciones lo llevaron a países como Suiza, Francia y Bélgica, donde su talento fue apreciado y aclamado por audiencias de todo el mundo.
Homenajes y Espectáculos: A lo largo de los años, ha rendido homenaje a su padre a través de espectáculos como "Malenisimo", demostrando su amor y respeto por el legado familiar. Además, ha presentado el espectáculo "Curro Malena: Cante Puro, Jondo y Gitano" en eventos tan prestigiosos como la Caracolá Lebrijana y en Vejer de la Frontera en 2024.
Participación en Festivales: Su presencia ha sido constante en los grandes festivales flamencos, como La Bienal de Sevilla, la Fiesta de la Bulerías de Jerez, la Caracola de Lebrija, Alcalá la Real , Puerto Real, etc. Su participación en estos eventos ha consolidado su reputación como un artista flamenco de renombre.
Circuitos y Proyectos Recientes: Entre 2015 y 2024, realizó el circuito de la Federación de Peñas de Sevilla dedicado a su padre, y en 2021 participó en "Flamenco viene del Sur" y el Circuito provincial de Málaga. Estos proyectos han contribuido a mantener vivo el legado flamenco en diversas regiones.
Producciones Discográficas:: En 2021, lanzó el disco "Mira a las estrellas", cuyo éxito lo llevó a presentarlo en varias localidades, incluyendo Lebrija, Palma del Río y Puerto Real durante 2021 y 2022.
En resumen, su viaje artístico ha sido una mezcla de respeto por la tradición y la innovación, llevándolo a convertirse en una figura destacada del flamenco contemporáneo.
LUIS MALENA
CURRO MALENA, PROMOTOR DEL DISCO"MIRA A LAS ESTRELLAS"




LUIS MALENA
Luis Malena recoge , moldea, reinventa y revitaliza la magia, la pureza y el duende del cante gitano.De su boca salen Tonás, Soleá, Romances, Cantiñas...de su mente el homenaje al cante antiguo y de su corazón el cante gitano de Curro Malena. Luis se integra en el abrigo de su cante donde solo vale la pureza, el amor y el respeto a su conciencia y así de directo es su cante.
Crea tu propia página web con Webador